El Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas es el resultado del trabajo realizado durante más de diez años por los mejores especialistas europeos para la enseñanza de las lenguas en Europa. El Consejo de Europa ha elaborado una base común fundamental como guía para los profesionales de la educación de los idiomas con una voluntad integradora. Va más allá de marcar unas directrices para conseguir que los alumnos se expresen con precisión y fluidez. El objetivo de conseguir

 “una mejor capacitación (tanto) en el ámbito personal y social como en el profesional y educativo”

va unido al desarrollo de competencias que superan la dimensión lingüística, como son conseguir una consciencia sociocultural, una experiencia imaginativa, interiorizar unos valores personales. Uno de los principios que defiende Europa es la preparación de sus ciudadanos en los valores democráticos pues aprender idiomas 

“fortalece la independencia de pensamiento, de juicio y de acción”

 

 

Fomentar el conocimiento de otras lenguas para desarrollar una personalidad más rica y compleja contribuye a crear una identidad personal, unas destrezas y unas capacidades interculturales con las que conseguir el respeto por la diversidad entre otros valores.

Impulsar una personalidad intercultural es una meta educativa por sí misma.

En After School English creemos que a partir de una experiencia plural, como es aprender una lengua extranjera, nuestros alumnos, además de mejorar sus oportunidades en el futuro, se convertirán en personas con mejores principios éticos. Para ello pondremos todo nuestro conocimiento y nuestro esfuerzo. Educándolos con unas pautas de comportamiento morales construirán criterios propios permitiéndoles tomar buenas decisiones para que sepan cómo enfocar su vida y cómo vivirla.

Gracias por compartir